Hay muchos ingredientes diferentes que te pueden ayudar a nutrir las partes de tu cuerpo, pero hoy queremos centrarnos en los beneficios del aceite de argán para el pelo. ¿Quieres saber cómo pueden unas gotas de este ingrediente cambiar el aspecto de tu cabello?
¿ De dónde proviene ?
El árbol del argán es endémico de Marruecos; más concretamente, se encuentra en la región de Arganeraie que fue establecida como reserva de la biosfera en 1998 por la UNESCO. Desde hace siglos, las personas nativas de esa región lo han aprovechado con fines terapéuticos y, sobre todo, para sus tratamientos de belleza, porque da un aspecto muy nutrido al pelo y la piel.
Composición y propiedades
En la estructura química general del aceite de argán (R 1, R 2 y R 3 son radicales alquilo de cadena larga o radicales alquenilo que tienen un número impar de átomos de carbono), la proporción de grupos alquilo es de aproximadamente el 20 %, la proporción de alquenilo sobre un 80 %.
La composición de ácidos grasos de cortes de aceite de argán es mediocre en comparación con otros aceites y es similar a la composición de ácidos grasos del aceite de cacahuete. El aceite contiene un 20 % de ácidos grasos saturados y un 80 % de ácidos grasos insaturados. Además, la relación entre los ácidos linoleico y linolénico se considera que es más bien desfavorable (340:1). Pero será particularmente saludable, una proporción de 4:1 o 5:1.
Beneficios del aceite de argán
El aceite de argán tiene vitaminas, minerales y ácidos grasos altamente beneficiosos para la piel y el pelo. Previenen el envejecimiento prematuro y reparan el daño del pelo en pocas aplicaciones. Si lo usas puedes conseguir:
- Un cabello muy hidratado, porque reduce la sequedad y le da mucho brillo. Para ello, pon un poco de aceite en tu mano y frota el cuero cabelludo.
- Para pelo rizado: si tienes el pelo difícil de peinar y muy encrespado, coloca un poco de este aceite a la hora de peinarte.
- Para las puntas abiertas: Aplica aceite de argán todos los días en las puntas para ver cómo al cabo de poco tiempo tiene un aspecto más sano.
- Para la caspa: si tienes el cuero cabelludo seco puedes sufrir de caspa, picor o irritación, pero si echas un poco de aceite de argán en el pelo antes de acostarte y lo lavas al día siguiente notarás una gran mejoría con el paso de los días.